La complejidad del cuidado del cuerpo en ambientes obesogénicos

Autores/as

  • Carlos Rios Llamas ITESO/EHESS

DOI:

https://doi.org/10.37467/gka-revsocial.v5.473

Palabras clave:

cuidado de sí, ambiente obesogénico, cuerpo postorganico

Resumen

De acuerdo con Faucault el cuerpo humano es modelado a partir de dispositivos que corresponden con las formas de poder y con las funciones que se le asignan en una sociedad y en una situación espaciotemporal específica. En esta lógica, el cuidado del cuerpo frente a la obesidad como amenaza, se habría de estudiar desde el entorno social y su evolución en las últimas décadas. Así, mientras que a mediados del siglo XX, las sociedades industriales definieron el cuerpo por su utilidad en los procesos de producción, y el cuidado de uno mismo se derivó a las instituciones como garantes del bienestar, en las últimas décadas las hibridaciones tecnológicas y digitales amenazan el cuerpo biológico y cultural en la forma que lo conocemos. Algunos autores indican que esta forma de cuerpo podría llegar a su fin ante la imbricación de nuevos aditamentos como prótesis, dopaje y alteraciones quirúrgicas. En una lectura desde el margen de los avances en el campo tecnocientífico y biopolítico, todos los proyectos de corporeidad encontrarían hoy su propia obsolescencia ante la obesidad que se instituye como pandemia y que amenaza al cuerpo desde la cultura, la medicina, la economía, la política y los estudios ambientales. Es oportuno, entonces, develar los vínculos entre el cuidado del cuerpo y la contemporaneidad, y desde la obesidad como amenaza de los supuestos avances tecnocientíficos. Por eso, en la conceptualización de “ambientes obesogénicos” se abre una posibilidad para analizar el proyecto contemporáneo de cuerpo desde los espacios donde se construye y se modela su cuidado, y a partir de sus formas de resistencia ante los cambios tecnocientíficos.

Biografía del autor/a

Carlos Rios Llamas, ITESO/EHESS

Licenciatura en Arquitectura por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Master en Traducción por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)y la Grande École de Management, Communication et Traduction (ISIT), y estudiante del Doctorado en Estudios Científico-Sociales por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). Investigación de las vinculaciones entre el sociourbanismo y la salud pública. Tesis doctoral sobre ambientes obesogénicos en las concentraciones urbanas del siglo XXI.

Citas

Baudrillard, J. (1986). La société de consommation . Paris: Gallimard.

Berger, P. L., & Samuel P. Huntington (2002). Globalizaciones múltiples. La diversidad cultural en el mundo contemporáneo . Barcelona: Paidós.

Boyer, R. (2013). Los financieros, ¿destruirán el capitalismo? Buenos Aires: Miño y Dávila.

Canguilhem, G. (1976). El conocimiento de la vida . Barcelona: Anagrama.

Egger, G. y Swinburn, B. (1997). An “ecological” approach to the obesity pandemic. En Education and debate , 315, pp. 315-477.

Foucault, M. (1984). Des espaces autres. Conferencia dicada en el Cercle des études architecturals, 14 de marzo de 1967 (Pablo Blitstein y Tadeo Lima trad.). Architecture, Mouvement, Continuit (5).

Foucault, M. (1986). Historia de la sexualidad: 2 El uso de los placeres (Martí Soler trad.). México: Siglo XXI.

Foucault, M. (1994). Ditset écrits (1954-1988), v. IV (1980-1988). Paris: Gallimard.

Foucault, M. (2002). La hermenéutica del sujeto: curso en el Collège de France, 1981-1982. México: Fondo de Cultura Económica.

Fried Schnitman, D. (comp) (1994). Nuevos paradigmas, cultura y subjetividad . Buenos Aires: Paidós.

Fukuyama, F. (1992). El fin de la historia y el último hombre (P. Elías trad.). México: Planeta.

Geertz, J. C. (1980). El surgimiento de la antropología moderna. American Scholar, 49(2), pp. 165-179.

Giddens, A. (1995). La transformación de la intimidad: sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas. Madrid: Cátedra.

Goffman, I. (1981). La presentación de la persona en la vidacotidiana (Hildegarde B. Torres Perrén trad.). Buenos Aires: Amorrortu.

Habermas, J. (1990). La lógica de las ciencias sociales. Madrid: Tecnos. “Sobre la problemática de la comprensión del sentido en las ciencias empírico-analíticas de la acción” pp. 173-203.

Haslam, D. (2007). Obesity: a medical history. Obesity Reviews, 8 (1), pp. 31-36.

Jameson, F. (1993). Conflictos interdisciplinarios en la investigación sobre cultura. ALTERIDADES, 3(5), pp. 93-117.

Martin-Barbero, J. (1993). La comunicación en las transformaciones del campo cultural. ALTERIDADES, 3(5), pp. 59-68.

Méndez Rubio, A. (2003). La apuesta invisible. Cultura, globalización y crítica social. España: Montesinos.

Morin, E. (2004). Introducción al pensamiento complejo. Barcelona: Gedisa.

Pitkin, H. (1984). Wittgenstein: el lenguaje, la política y la justicia. Centro de Estudios Constitucionales. Madrid: Centro de estudios Constitucionales.

Quintanas, A. (2011). Higienismo y medicina social: poderes de normalización y formas de sujeción de las clases populares. ISEGORÍA, 44(1), pp. 273-284.

Reguillo, R. (2004). Los estudios culturales. El mapa incómodo de un relato inconcluso. Aula abierta. En Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en http://www.portalcomunicacion.com/esp/incom.html

Rosales Ortega, R., Gutiérrez Ramírez, S. & Torres Franco, J. L. (2006). La interdisciplina en las ciencias sociales. Barcelona: Anthropos.

Schilling, C. (1993). The Body and Social Theory . Londres: SAGE.

Sen, A. (1998). Teoría del desarrollo a principios del siglo XXI. En L. Emmerij y J. Núñez del Arco, El desarrollo económico y social en los umbrales del siglo XXI. Washington: BID.

Sibilia, P. (2009). El hombre postorgánico: cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

Sloterdijk, P. (2000). Normas para el parque humano: una respuesta a la carta sobre el humanismo de Heidegger (Teresa Rocha trad.). Madrid: Siruela.

Stiglitz, J. (2012). El precio de la desigualdad. México:Taurus.

Swinburn, B., Eggar, G., & Raza., F. (1999). Dissecting obesogenic environments; the development and application of a framework for identifying and prioritizing environmental interventions for obesity. Preventive Medicine , 29(6), pp. 563-570.

Swinburn, B., Egger. & G, Raza (1999).Dissecting obesogenic environments: the development and application of a framework for identifying and prioritizing environmental interventions for obesity. Preventive Medicine, 29(6) pp. 563-70.

Touraine, A. (2002). A la búsqueda de sí mismo: diálogo sobre el sujeto . Barcelona: Paidós. “La emergencia del sujeto” pp. 87-96. “El sujeto como relación consigo mismo” pp. 97-121.

Turner, B. S. (1994). «Avances recientes en la teoría del cuerpo». Revista Española de Investigaciones Sociológicas , 68 (94), p. 11-39.

Turner, B. S. (Ed.) (1993). Contemporary Problems in the Theory of Citizenship. En B. Turner et al. (Ed.), Citizenship and Social Theory . West Sussex: SAGE.

Vigarello, G. (1991). Lo limpio y lo sucio: la higiene del cuerpo desde la Edad Media . Madrid: Alianza.

Descargas

Publicado

30-03-2016

Cómo citar

Rios Llamas, C. (2016). La complejidad del cuidado del cuerpo en ambientes obesogénicos . SOCIAL REVIEW. International Social Sciences Review Revista Internacional De Ciencias Sociales, 5(1), 103–111. https://doi.org/10.37467/gka-revsocial.v5.473

Número

Sección

Artículos de investigación